19/06/2018: Se gestionaba para que el Seremi se traslade a Panguipulli y conozca en terreno la realidad del colegio 19/06/2018 A raíz de lo anterior la comunidad educativa, sostenedor, director, representantes de los profesores, padres y apoderados, y alumnos se reunirán con el Secretario Regional Ministerial de Educación, Tomás Mandiola Lagos, este este miércoles en Valdivia, aunque el sostenedor hace los esfuerzos para que la cita de trabajo se realice en Panguipulli. El sueño de construir un nuevo edificio contempla estudios desde el 2006 al año 2015, desde la Ficha BIP hasta la presentación del proyecto ante la comunidad educativa el pasado mes de marzo de este año. La inversión global, se informó, asciende a los $13.000.0000.0000.- Existe visación por parte del Ministerio de Educación, pero se requiere el RS del Ministerio de Desarrollo Social para el proyecto de Reposición del Liceo Fernando Santiván, Código BIP 30179177-0, que es considerado como emblemático, urgente y prioritario para la comuna de Panguipulli. Además el sostenedor aclaró que durante los años 2017 y 2018 se han realizado una serie de reparaciones en diversas dependencias de la antigua infraestructura que alberga al señalado liceo. Profesor Claudio González Vera,Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, profesor Claudio González Vera, recordó que a raíz de los problemas que se presentan en el liceo “la semana pasada un grupo de alumnos adoptó la radical decisión de hacer una toma en el pabellón Nº 1 porque estructuralmente presenta una serie deficiencias que han obligado a la Corporación Municipal de Panguipulli a realizar una nueva inversión en materiales para repararlo y dejarlo en condiciones. Se agregan inconvenientes de calefacción, fallas eléctricas, goteras, fecas de roedores, entre otras falencias. Debido a lo anterior se levantó un plan de contingencia y los 237 estudiantes afectados fueron reubicados en otras dependencias de ese recinto educacional”. Añade el directivo que “en consideración a todo lo ocurrido en la toma y producto de las demandas de parte de los estudiantes, relacionadas a calefacción e infraestructura principalmente, hay dos situaciones donde se tomaron acuerdos y que se están ejecutando”. “Primero, volver a recordar que en algún momento se mencionó la responsabilidad del sostenedor en cuanto a cumplir con la calefacción, situación que se aclaró ya que en el mes de enero del presente año se enviaron 100 metros cúbicos de leña a ese liceo, de los cuales no hubo ningún manejo interno y por lo tanto no se pudo cumplir con calefaccionar las aulas del colegio. Asumidas las responsabilidades del establecimiento, se realizó una nueva compra de leña que nos permita pasar el primer semestre mientras se hace el tratamiento a la leña con la cual cuenta el liceo. Por lo tanto la calefacción ya no es un problema”, dijo González. Pero existe un problema mayor que se relaciona con la infraestructura del establecimiento. “Recordemos que durante los últimos años se han presentado varias deficiencias, ya sea en la techumbre, en la evacuación de las aguas lluvias, muros, ventanas en mal estado, y frente a ello nos ha correspondido tomar algunas acciones en relación al estado de mantención de ese liceo”, aseguró el directivo. Y añade que “hay acuerdos con los estudiantes en ese sentido: hay un pabellón que no está en buen estado, por lo que el equipo de la Corporación Municipal de Panguipulli está adquiriendo materiales para mejorar muros, pintura, electricidad, lo cual está comprometido tenerlo listo y habilitado a vuelta de vacaciones de invierno. Mientras tanto los estudiantes fueron reubicados en otras dependencias del establecimiento, como plan de contingencia”. Sumado todo esto, señala González, “hay un proyecto de reposición del establecimiento el cual se presentó a la comunidad en el mes de marzo. En ese sentido quiero ser bien enfático y mencionar lo siguiente: el equipo de la Corporación Municipal de Panguipulli en el año y medio que lleva instalado en la administración hizo un trabajo arduo para poder levantar, recabar información y subsanar observaciones relacionadas con un proyecto que se inició el año 2013 y que durante los años 2014, 2015 y 2016 se gestionó ante la Seremi de Educación, pero quedó abandonado con información perdida y nada aprobado”. El directivo asegura que “uno de los principales desafíos que tiene el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia, es levantar este proyecto, construir un liceo nuevo con el apoyo del Ministerio de Educación. Hoy día contamos con la visación luego de haber recabado toda la información y haber respondido las observaciones. También se entregaron los antecedentes para que se realicen las gestiones ante Ministerio de Desarrollo Social para obtener la RS y posteriormente ir asegurando los recursos para el diseño del establecimiento”. “Como digo, hay un pabellón que no reúne las condiciones eléctricas, muros sueltos, ventanas que filtran aire y que para el invierno presenta condiciones que no son las adecuadas. Sumemos a esto todo lo que se reparó durante el presente año escolar; cinco salas cuyos pisos estaban con termitas, evacuación de aguas lluvias. Recordemos que hace un mes el colegio sufrió una gran inundación que abarcó el gimnasio, pasillos, salas de clases, proyección para el cambio de techumbre, reparaciones eléctricas. Por lo tanto, durante este año y medio se han invertido bastantes recursos para mejorar la infraestructura, infraestructura en la que hoy día por más recursos que se inviertan no es esa la solución”, enfatizó el directivo. González afirma creer que “todos tenemos claridad de que la única forma de resolver este problema que presenta el Centro Educativo Fernando Santiván es la reposición definitiva y completa de la infraestructura, en eso estamos enfocados hoy día. De hecho hay una minuta que el alcalde presentará al Ministerio de Educación para agilizar este proyecto. Que el Ministerio de Educación entienda que esto no es para una administración. Tenemos cerca de 500 estudiantes desde el Nivel Prebásico hasta Cuarto Año Medio con especialidades técnicas, con una Opción 4 del Programa de Integración Escolar, también tenemos a cerca de 80 funcionarios trabajando ahí. Por lo tanto es una gran necesidad para la comuna de Panguipulli, para los estudiantes que se preparan y se forman en este centro educativo, para las familias y por sobre todo es un gran desafío para esta administración y para el alcalde como presidente de la corporación municipal”. “Sabemos que hay un plan de austeridad a nivel nacional, pero eso no significa que se deba tener a nuestros estudiantes en condiciones no aptas. Yo no quiero decir con esto que las condiciones del Centro Educativo Fernando Santiván no son las idóneas para estudiar, pero si se pueden mejorar bastante, atender a la calidad y a la dignidad que nuestros estudiantes en la comuna de Panguipulli merecen. Y obviamente que eso está en manos del Ministerio de Educación, de la administración del Presidente Piñera, y nosotros desde acá, desde la comuna de Panguipulli, manifestamos el compromiso, desde el director del establecimiento, los representantes de los alumnos y el sostenedor, para buscar todas las instancias con el fin de que este anhelo de años se transforme muy pronto en una realidad”, aseguró González. En otro aspecto, González también confirmó que “mañana (miércoles 20 de junio) hay una reunión convocada por el Seremi de Educación, donde participará el alcalde, la secretaria general de la corporación y representantes de los estamentos del establecimiento, con el fin de mostrar la urgencia que tiene la reposición de la infraestructura de este liceo”. Consultado respecto al lugar donde se llevará a efecto la reunión, el directivo respondió que “hemos hecho todas las gestiones para que el Seremi de Educación (Tomás Mandiola Lagos) venga a Panguipulli a ver en terreno, in situ, lo que está ocurriendo en este establecimiento. Hasta el momento la única respuesta que nos han dado es que somos nosotros los que tenemos que viajar a Valdivia. Nosotros estamos propiciando que en este viaje nos acompañen los representantes de los estudiantes, de los apoderados, profesores, asistentes de la educación y la dirección del establecimiento junto a la secretaria general de la corporación y el presidente, que es el alcalde”. Por último, González adelantó que “voy a insistir en lo que queda del día para que este encuentro sea en dependencias de la Corporación Municipal de Panguipulli o en el Centro Educativo Fernando Santiván. Pero eso está en manos de la autoridad regional, él tiene que tomar la decisión. Como digo, nosotros estamos en completa disposición de conversar con el mejor de los ánimos para buscar una solución y tener el compromiso de parte de todos los involucrados a nivel comunal y regional para hacer realidad esta gran ilusión del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli”, concluyó. |